Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2013

El Hobbit vuelve a la Tierra Media por Navidad

Hace un año, el pequeño hobbit Bilbo Bolsón inició, junto al mago Gandalf, un épico viaje para ayudar a nueve enanos a recuperar su hogar y sus riquezas de las garras de un feroz dragón. Era el comienzo de la segunda gran incursión de Peter Jackson en la Tierra Media tras El Señor de los Anillos.

El Hobbit, un ligero cuento de poco más de 300 páginas, daba así, bajo el título de Un viaje inesperado, su primer paso como trilogía cinematográfica de largo metraje. Ahora, poco antes de Navidad, llega a los cines la segunda parte de la aventura, La Desolación de Smaug, una continuación en toda regla que se enfrenta al reto de partir con una historia ya empezada y la imposibilidad de ofrecer nada parecido a un final (para eso habrá que esperar al tercer capítulo). Esta segunda entrega de El Hobbit es un segundo acto arrancado de su contexto, un trozo de película más que una película entera.

Eso sí, es un trozo muy largo (160 minutos) y también trepidante, con acción desenfrenada y torrente de efectos especiales casi desde el primer minuto. Osos, arañas, elfos y orcos ponen a los héroes en problemas inesperados con resoluciones imposibles, sin dejarles un segundo de respiro, antes de llegar a la gran traca final, el colosal dragón Smaug, cuya imagen no se ha mostrado hasta ahora para alimentar el misterio de su aspecto.

Repiten en el reparto casi todos los actores principales —Martin Freeman como Bilbo, Ian McKellen como Gandalf, Richard Armitage como el enano Thorin Escudo de Roble—, a los que se unen caras nuevas. Destacan Evangeline Lilly como la elfa Tauriel, Luke Evans como el humano Bardo y Benedict Cumberbatch como la imponente voz de Smaug.



martes, 1 de enero de 2013

13 películas para este 2013

Por suerte o por desgracia el mundo no se ha acabado en 2012 y, teniendo en cuenta cómo aprieta la crisis, no está de más irse ya reservando unos euros para pasar por taquilla al menos 13 veces en 2013.

'Amor', de Michael Haneke. No habrá que esperar mucho para acudir a la primera cita imprescindible del nuevo año. El próximo 11 de enero llega el nuevo filme del brillante cineasta austriaco y lo hace precedido de una todavía inacabada retahíla de premios. Una intensa historia sobre el amor, la vejez y la muerte que puede tener en Oscar su broche de oro.

'Django desencadenado' de Quentin Tarantino. Muchas son las expectativas que ha despertado lo nuevo del director de Malditos Bastardos y Pulp Fiction. Un homenaje a los spaguetti western de su idolatrado Sergio Leone en el que Tarantino da rienda suelta todas sus filias. Con un reparto de lujo encabezado por Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Christoph Waltz, Django llegará a los cines españoles el 18 de enero.

'Lincoln', de Steven Spielberg. Ese mismo fin de semana, el tercero de enero, habrá que hacer doblete. Y es que Daniel Day-Lewis también aterriza en la cartelera transformado en Abraham Lincoln para relatar los últimos días de vida del que fuera el decimosexto presidente de los Estados Unidos. Sally Field, Tommy Lee Jones, Joseph Gordon-Levitt, Jackie Earle Haley y Jared Harris completan el reparto de lo nuevo del antaño Rey Midas de Hollywood.

'Los amantes pasajeros', de Pedro Almodóvar. La nueva criatura de nuestro cineasta más internacional es ya de por sí reclamo suficiente para pasar por taquilla. Aún más si tenemos en cuenta que el manchego regresa a la comedia pura y dura, un género que tenía olvidado desde hace décadas. Javier Cámara, Cecilia Roth, Lola Dueñas, Raúl Arévalo, Carlos Areces o Antonio de la Torre son algunos de los nombres que pueblan la comedia de altos vuelos de Almodóvar.

'Oz, un mundo de fantasía', de Sam Raimi. Liberado ya de las telarañas de Spider-man, Raimi se adentra en el género fantástico para relatar los orígenes del personaje creado por L. Frank Baum y que Victor Fleming llevó a la gran pantalla en 1939. James Franco encarna al mago en su estado primigenio con Mila Kunis, Michelle Williams y Rachel Weisz como sus brujas.

'To The Wonder', de Terrence Mallick. Tras hipnotizar a unos y dormir o indignar -las dos cosas son imposibles, por mucho insistan- con El árbol de la vida, el de repente hiperactivo Mallick vuelve a las andadas con otra cinta también presuntamente intensa y evocadora. Ben Affleck, Rachel McAdams, Olga Kurylenko y Javier Bardem, que encarna a un sacerdote atormentado, lo nuevo de Mallick, que decidió dejar en la sala de montaje a Rachel Weisz, Barry Pepper, Michael Sheen y Amanda Peet. Así es él.

'El Gran Gatsby', de Baz Luhrmann. Dispuesto a repetir la fórmula del éxito de Moulin Rouge, el director australiano toma prestado el célebre título de F. Scott Fitzgerald para convertirlo en una bacanal de música, glamour y desenfreno tridimensional. Leonardo DiCaprio -al que acompañan Tobey Maguire, Carey Mulligan y Joel Edgerton- es el encargado de dar vida a multimillonario que, con varios meses de retraso, llegará a los cines el 17 de mayo.

'El hombre de acero', de Zack Snyder. A falta de Batman... bueno es Superman. Tras completar su extraordinaria trilogía sobre El Caballero Oscuro, Christopher Nolan apadrina el reinicio del otro gran personaje de DC Comis. Zack Snyder dirige al nuevo Kal-El, encarnado esta vez por Henry Cavil, en esta película que promete un tratamiento más realista y complejo del superhéroe más popular de historia. El hombre de acero se estrenará el 21 de junio.

'Star Trek: en la oscuridad', de J.J. Abrams. Ser trekkie vuelve a estar de moda gracias al creador de Lost que ha sabido reactivar una saga relegada durante años a los ambientes más freaks. En su segundo viaje al frente del Enterprise, Abrams promete sobredosis épica de la mano de Benedict Cumberbatch, uno de los actores de moda que encarna su nuevo villano. De nuevo con Chris Pine y Zachary Quinto metidos en la piel de Kirk y Spock, la nueva Star Trek aterrizará el 5 de julio en las salas
.
'El llanero solitario', de Gore Verbinski. Disney recupera al trío que llenó sus arcas con el tesoro de los Piratas del Caribe -el director Verbinski, el productor Bruckheimer y el protagonista Depp- para alumbrar una superproducción que llevará a la gran pantalla las andanzas de el justiciero enmascarado. Armie Hammer es el Llanero y Johnny Depp es Tonto (Toro, en su versión en castellano) en la cinta que se estrenará el 19 de julio con la aspiración de convertirse en uno de los taquillazos del año.

'El juego de Ender', de Gavin Hood. El clásico de la ciencia ficción de Orson Scott Card salta al fin al cine con Asa Butterfield, el niño de la deliciosa La invención de Hugo, como protagonista y con la garantía de que las técnicas actuales sean suficientes para garantizar una digna adaptación. Harrison Ford, Abigail Breslin, Ben Kingsley, Hailee Steinfeld y Viola Davis completan el reparto del filme que verá la luz el 1 de noviembre.

'La gran familia española', de Daniel Sánchez Arévalo. AzulOscuroCasiNegro, Gordos y Primos son razones más que suficientes para incluir lo nuevo de Sánchez Arévalo entre lo más esperado de 2013. El madrileño nos devuelve al 11 de julio de 2011, un día histórico para el fútbol español pero en el que también pasaron más cosas, entre ellas una particular boda. Dos habituales de Sánchez Arévalo, Quim Gutierrez y Antonio de la Torre, componen junto a nombres como Verónica Echegui, Roberto Álamo, Héctor Colomé o Miquel Fernández, el elenco de esta comedia que llegará a los cines el 13 de septiembre.

'El Hobbit: La desolación de Smaug', de Peter Jackson. Tal y como pudimos comprobar en la primera entrega de la nueva trilogía de Jackson, estirar el chicle tiene sus cosas buenas... y también sus cosas malas. Esperemos que con el viaje de Bilbo, Gandalf, Thorin y cía ya lanzado, las primeras prevalezcan sobre las segundas en la esperada secuela de El Hobbit, que llegará a los cines el 13 de diciembre.


Fuente | 20 Minutos

lunes, 27 de febrero de 2012

The Artist triunfa en los Oscar

Mismo número de estatuillas, cinco, pero un claro vencedor. Lo que comenzó de forma muy prometedora para Martín Scorsese y La invención de Hugo se convirtió en la gran noche de The Artist. La película de Michel Hazanavicius se alzó con los premios principales incluyendo los de mejor película, director y actor protagonista (Jean Dujardin).

En cuanto a los españoles, no hubo suerte ni para Alberto Iglesias ni para Chico y Rita y nuestro cine tuvo que conformarse con el premio al mejor guión original para Woody Allen por Midnight in Paris, una coproducción patria.

"And the Oscar goes to... The Artist". Fue Tom Cruise el encargado de pronunciar la frase que coronaba a la película que relata el declive de una estrella del cine mudo ante la llegada del sonido como la gran triunfadora en la 84ª edición de los premios de la Academia de Hollywood.

La cinta francesa, una producción muda y en blanco y negro, se alzaba en ese momento con el premio a la mejor película y culminaba su gran noche. The Artistse impuso a las otras ocho candidatas al gran galardón: Moneyball: Rompiendo las reglas, Tan fuerte, tan cerca, Midnight in Paris, Criadas y señoras,El árbol de la vida, Los descendientes, War Horse (Caballo de batalla) y, sobre todo, a La invención de Hugo, la otra gran favorita y cinta con más nominaciones (once).

La noche comenzó a torcérsele a Hugo y a sonreírle a The Artist cuando Hazanavicius se hizo con la estatuilla a mejor director. Fue el primer y definitivo golpe encima de la mesa de la producción francesa que a esas alturas de la gala perdía por un contundente dos (banda sonora y vestuario) a cinco frente a la película de Scorsese. Hasta entonces La invención de Hugo se había hecho con el Oscar en casi todas las categorías técnicas (Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejores efectos sonoros, Mejores efectos visuales y Mejor dirección artística).

Pero cuando llegaron los premios importantes, la suerte sonrió a The Artist. "Ahora mismo soy el director mas feliz del mundo", exclamó Hazanavicius que le dedico su premio hasta en tres ocasiones a Billy Wilder. Un detalle q a Fernando Trueba seguro no le paso desapercibido desde el patio de butacas del antaño llamado Kodak Theatre.

A partir de ahí, la noche siguió hablando con acento francés. Y es que luego fue Jean Dujardin, que presumió de sonrisa, gomina e inglés con marcado deje galo en un discurso que comenzó con un sonoro "I love your country". Era también su noche, la noche del primer interprete frances que se alza con la estatuilla a mejor actor protagonista Más tarde todos los miembros de la película allí desplazados, incluido Uggie, el entrañable perro robaplanos y salvavidas, subieron al escenario a recoger el premio a la mejor película.

En el tramo final, y decisivo, de la gala solo Meryl Streep robo algo de protagonismo a la película francesa. Y es que la actriz se llevó su tercer Oscar casi treinta años y doce después de hacerse con la estatuilla por La decisión de Sophie (1982).

"Cuando han dicho mi nombre me he imaginado a medio Estados Unidos diciendo, Ay no, ella otra vez, no", bromeó al recoger su premio a la mejor actriz protagonista por su papel en The Iron Lady (La dama de hierro) donde encarna a la ex primer ministro británica Margaret Thatcher. Su tatcherizacion le valió también el Oscar al mejor maquillaje para la producción británica.

Otro que llevaba tiempo persiguiendo al tío Oscar era Christopher Plummer, que se llevó el premio al mejor actor de reparto por Beginners (Principiantes). "Sólo tienes dos años más que yo, ¿dónde has estado toda mi vida?", le dijo entre risas a la estatuilla el actor que, con 82 años, se convierte en el de más edad el recibir el Oscar.

Uno de los momentos más lacrimógenos de la noche lo protagonizó Octavia Spencer, ganadora del Oscar a la mejor actriz de reparto por su trabajo en Criadas y señoras. La interprete rompió a llorar desconsolada al recibir la estatuilla de manos del Batman Christian Bale. "Me estoy volviendo loca. Gracias al mundo. ¡Os quiero!", acertó a decir entre pucheros.

En cuanto a la suerte que corrieron los representantes españoles, el único que no se fue con las manos vacías fue Woody Allen que con Midnight in Paris, coproducción española, se llevó el Oscar al mejor guión original. Es el cuarto premio de la Academia que recibe Allen que como era de esperar ni apareció por la gala ni encargó a nadie que fuera a recogerlo.

En la categoría de mejor película de animación, la estadounidense Rango, del director Gore Verbinski, dejó sin premio a la mejor película de animación a la española Chico y Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal.

Por su parte, el compositor español Alberto Iglesias, candidato por El Topo, se ha quedado sin el Oscar a la mejor banda sonora, que finalmente fue a parar a manos del francés Ludovic Bource por The Artist.

Otros premiados fueron Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash que se llevaron el Oscar al mejor guión adaptado por el libreto de Los descendientes. Undefeated, de TJ Martin, Dan Lindsay y Rich Middlemas, fue premiado como mejor documental y Kikr Baxter y Angus Wall lograron con su trabajo en Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres el premio al mejor montaje.


Fuente | Pilingui's Music

lunes, 6 de febrero de 2012

Llega 'La Guerra de las Galaxias' en 3D

El 10 de febrero se estrena en cines de España la versión en 3D del primer capítulo de la saga de George Lucas, ‘La amenaza fantasma’

El resultado final quedaba bastante verosímil. Había pilotos, naves galácticas, cables y cajas, es decir, una reconstrucción creíble del hangar de unos rebeldes que preparan la batalla final contra un imperio estelar. Eso sí, la sala quedaba un poco vacía. Así que finalmente George Lucas y su equipo decidieron emplear unos recortables de cartón para recrear más astronaves al fondo del hangar. Al fin y al cabo, era 1977 y allá donde no llegaban los recursos tecnológicos intervenían fantasía y chapucillas. Aun así los efectos especiales de La guerra de las galaxias fueron considerados revolucionarios, tanto como la película. Unos 35 años después el cartón ha sido sustituido por el ordenador y la saga galáctica más famosa de la historia del cine, ya reestrenada una vez tras su remasterización, se lanza ahora a la tercera dimensión: el 10 de febrero debuta en España la versión 3D de La amenaza fantasma, primer capítulo según el orden cronológico de la trama, aunque cuarto por orden de realización.

La película debería ser la primera entrega de una novela tridimensional que cada año propondrá la reedición de otro capítulo, siguiendo la línea temporal de la historia: El ataque de los clones en 2013, La venganza de los Sith en 2014, y, luego, las tres películas originales. Sin embargo la duración del proyecto depende mucho de la taquilla: esa es la incógnita determinante de una ecuación que los asistentes al preestreno en Pozuelo de Alarcón (Madrid) no acababan de entender.

Al terminar la proyección, los juicios sobre la galaxia en 3D oscilaban de “regular” a “no merece la pena”. Algunos le ofrecían a Lucas la justificación de que el filme fue rodado en 1999 y ha tenido que ser readaptado a las tres dimensiones. Pero la mayoría suspendía el nuevo proyecto del cineasta. “El 3D apenas se nota, los combates están desaprovechados. Lo mejor son los subtítulos amarillos del principio”, comentaban dos amigos.


Fuente | El País

lunes, 2 de enero de 2012

Las películas que vienen en 2012




Son todas las que están... pero no están todas las que son. Estas son, por orden cronológico, algunas de las películas que llegarán a la cartelera en el 2012:

Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres de David Fincher

No habrá que esperar mucho para tener nuestra primera cita ineludible en la cartelera. El 13 de enero llega a las salas la primera entrega de la versión hollywoodiense de Millennium. Protagonizada por Daniel Craig y una notable Roonie Mara y con David Fincher en la dirección el remake llega incluso a mejorar a la aseada cinta sueca original. Un consejo: Lleguen pronto al cine porque los títulos de crédito iniciales son de lo mejorcito que se ha visto.

J. Edgar de Clint Eastwood

La ya casi tradicional cita anual con Eastwood tiene este 2012 otro aliciente. A la calidad que se le presupone a todo lo alumbrado por el incombustible cineasta de San Francisco, este año se une la aparición de Leonardo DiCaprio como Edgar Hoover, el más celebre director del FBI. Un papel con que está llamado a, al menos, colarse entre los nominados al Oscar. La candidatura al Globo de Oro ya la tiene en el bolsillo. J. Edgar llega a los cines españoles el 27 de enero de 2012.

La invención de Hugo de Martin Scorsese

¿Scorsese en rodando una aventura para toda la famila... y 3D? El asombro inicial se ha tornado en admiración generalizada hacia esta cinta preciosista en la que el director de Taxi Driver e Infiltrados demuestra que su buen hacer no entiende de registros ni etiquetas. Su protagonista, Asa Butterfield, ya está fichado para El Juego de Ender. A finales de febrero comprobaremos si se merece o no el puesto destacado que actualmente ocupa en la carrera hacia los Oscar.

Luces Rojas de Rodrigo Cortés

Tras sorprender con la arriesgada pirueta cinematográfica que supuso Buried, el español Rodrigo Cortés vuelve a la carga. Y lo hace flanqueado por dos pesos pesados de Hollywood. Robert De Niro y Sigourney Weaver protagonizan la nueva y misteriosa aventura parapsicológica del gallego, sin olvidar al siempre solvente Cillian Murphy. A principios de marzo será cuando veremos brillar las Luces Rojas de Cortés en la cartelera.

Los Vengadores de Joss Whedon

Juntar a Iron Man, el Capitán América, Thor, Nick Fury, Ojo de Halcón, la Viuda Negra y Hulk en una película es razón más que suficiente para pagar una entrada. Los Vengadores es la apuesta más arriesgada de Marvel como productora. Desde hace años ha estado dirigiendo los pasos de sus fans hasta esta superproducción que aspira a convertirse en el taquillazo de 2012 y que ha puesto en manos de Joss Whedon. La cita con la reunión de héroes de Marvel tendrá lugar en abril.

Los Juegos de Hambre de Gary Ross

Jennifer Lawrence, la joven Mística de X-Men que estuvo nominada al Oscar por Winters Bone, protagoniza la esperadísima adaptación del best-seller de Suzanne Collins. La primera entrega de esta saga post-apocalíptica, que aspira a ocupar el hueco de Harry Potter en las preferencias del público juvenil, está prevista para el mes de abril.

The Amazing Spiderman de Marc Webb

Reiniciando... que es gerundio. Hace un par de años Sony decidió hacer borrón y cuenta nueva con el muy rentable superhéroe arácnido. En la silla de Sam Raimi se sentará ahora Marc Webb, y en la piel de Peter Parker se meterá Andrew Garfield en lugar de Tobey Maguire. El regreso de Spiderman a sus años de instituto, y a las salas de cine de todo el planeta, se producirá a principios del mes julio.

The Dark Knight Rises de Christopher Nolan

Posiblemente (con el permiso de El Hobbit y Los Vengadores) estamos ante el estreno más esperado del año. Con El Caballero Oscuro Nolan puso el listón a una altura casi inalcanzable, nunca vista en adaptaciones de cómic. Ahora debe cerrar su trilogía con un "más dífícil todavía". El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace cuenta con Tom Hardy y su mastodóntico Bane para intentar que los fans no echen en falta a Heath Ledger y su magistral Joker. Sin olvidar la inclusión de Catwoman, encarnada por Anne Hathaway. La cita con Batman: en julio.

Prometheus de Ridley Scott

Nos la vendieron como la precuela de Alien. Los dientes se nos pusieron largos y comenzamos a babear cual xenomorfo. Pero cuanto más sabemos de Prometheus, más interesante deviene el proyecto a la par que disminuye la plausibilidad de la hipótesis de la precuela. Lo nuevo Ridley Scott promete ser un viaje apasionante por el universo escarbando en los orígenes de la humanidad y llegará a los cines en agosto.

Skyfall de Sam Mendes

La crisis económica alcanzó y tumbó al agente 007. Ahora, cuando en algunos lares amaina el temporal, el Bond que encarna Daniel Craig vuelve a levantarse agarrado a la mano de Sam Mendes como director y de Javier Bardem como villano. El que será ya el vigésimo segundo film de James Bond estará en los cines a partir del mes de octubre.

El Hobbit: Un viaje inesperado de Peter Jackson

Una década llevan esperando los millones de fans de Tolkien su regreso a la Tierra Media. Tras demandas, problemas económicos, deserciones, conflictos laborales e incluso incendios... al fin llega El Hobbit de la mano, como no, de Peter Jackson. Martin Freeman es el encargado de dar vida al joven Bilbo en esta precuela que, además de épicas aventuras, promete ser una auténtica revolución técnica. Jackson la está rodando a 48 fotogramas por segundo (el doble de la velocidad estándar). La cita, como ya era tradición con El Señor de los Anillos, cuando ya estén puestas las luces de Navidad.

Django Unchained de Quentin Tarantino

Después de malear a su antojo la Segunda Guerra Mundial para matar al mismísmo Hitler, el genio (y figura) de Tarantino afronta lo que nunca ha negado era su mayor ilusión: su propio spaghetti western. Este fan confeso de Sergio Leone cuenta con un reparto de lujo, encabezado por Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Christoph Waltz, para relatar una historia de esclavitud y venganza. Caldo de cultivo ideal para dar rienda suelta a todos los tics que forman parte del sello de la casa. La sangre salpicará en pantalla en diciembre... aunque puede que en España nos toque esperar hasta el 2013.


Fuente | 20 Minutos

sábado, 12 de noviembre de 2011

Una monja demanda a Disney por robarle la historia de la película 'Sister Act'

Delois Blakely, este es el nombre de la monja de Harlem que ha denunciado a Walt Disney y Sony Pictures por Sister Act. La mujer acusa a las productoras de plagiar su autobiografía para elaborar el guión de la famosa película que Whoopi Goldberg protagonizó en 1992.

No fue inspiración divina la que alumbró a Joseph Howard y su equipo de guionistas a la hora de escribir la historia de Deloris Van Cartier, la cantante de club metida accidentalmente a monja que con sus cantos y su ritmo revoluciona a toda la comunidad de Saint Katherine, un convento en la ciudad de San Francisco, California.

Ahora, casi dos décadas después de que esa historia se convirtiera en un rotunto éxito de taquilla, lo que motivó su secuela cinematográfica y un musical que se estrenó en Broadway, Delois Blakely reclama la autoría de la historia y demanda a Sony y Disney por apropiación indebida, incumplimiento de contrato, enriquecimiento injusto y otros delitos.

Según consta en su texto de demanda, y recoge The Hollywood Reporter, los parecidos entre la Deloris de la película y la Delois de la realidad no selimitan al nombre y a los habitos. Blakely era "una joven monja negra que cantaba al servicio de la gente de la calle y los jóvenes de Harlem". Esta mujer publicó en 1987 sus aventuras y desventuras en The Harlem Street Nun (La monja de la calle de Harlem), un libro que, según dice, envió a diversas personalidades de la industria cinematográfica.

Así, la hermana de Harlem mandó un resumen de tres páginas a varias producotras, entre ellas la productora de Tri Star Pictures Cynthia Bowles, que llegó incluso a responderle en una carta en la que expresaba el interes por los derechos de la historia para llevarlos al cine.

La demandante alega que más tarde el productor Scott Rudin se llevó el proyecto de Tri Star hasta Disney para convertirse en productor ejecutivo de la película Sister Act que recaudó más de 230 millones de dólares en taquilla.


Fuente | 20 Minutos

lunes, 26 de septiembre de 2011

El cine más pequeño del mundo




El magnífico parque romano de Villa Borghese alberga el 'Cine de los Pequeños', que, con sus 72 metros cuadrados, cuenta con el reconocimiento de Premio Guiness de los Récords por ser el recinto en activo más reducido del mundo en el que se proyectan películas, especialmente para niños.

Rodeado de árboles y obras escultóricas que salpican el parque de la familia Borghese, en la distancia parece una casita de juguete, aunque en realidad se trata de un verdadero cine fundado en 1934 por un funcionario municipal Alfredo Annibali, quien logró la concesión del terreno a cambio de utilizarlo en beneficio de los niños.

Durante años, una silueta de Mickey Mouse con proyector saludó a los clientes del cine: Annibali la puso aprovechando que la mascota de la Disney estaba de moda, y así se mantuvo hasta los setenta, cuando la compañía hizo valer sus derechos de autor para exigir la retirada del famoso ratón. Caterina Roverso y Roberto Fiorenza son desde 1980 la tercera generación de propietarios y desde entonces dirigen el cine.

En 1991 acometieron la última gran reforma, en la que dispusieron una pantalla moderna y las actuales 63 butacas y en 1995 modernizaron el proyector. Fiorenza y Roverso son meticulosos: en su cine no se proyecta nada que no hayan conocido y estudiado previamente, porque saben que su público potencial es exigente.

Durante dos años fue sala principal de la Filmoteca Nacional Italiana. "Cuando proyectamos El acorazado Potemkin, tuvimos que hacer una segunda sesión, de tanta gente que esperaba fuera", dijo Fiorenza.

Y es así como el cine diminuto, actualmente, proyecta pases en dos horarios bien diferentes: el matinal, para los niños, y el vespertino para los adultos. "Sala pequeña para cine verdadero", apostilla Roverso, quien tiene también palabras entusiastas para los programas didácticos que realizan con escuelas, en las que se les hacen recorridos por distintas disciplinas a través del cine.

"Buscamos crear una mirada hacia lo diferente, lo nuevo, crear espectadores críticos, sin prejuicios", explica sobre su labor Caterina Roverso.

Hay mucha historia entre esas reducidas cuatro paredes por las que pasan cada año una media de 20.000 espectadores.

En las paredes hay dibujos colgados que recuerdan la existencia de los microcortos de Mafalda, dedicados por Quino, firmas de Michel Ocelot, autor del niño Kirikú, o de un póster de la italiana La flecha Azul, el mayor éxito del cine de la era Fiorenza-Roverso. Roverso enseña el diploma que acredita al local como el cine en activo más pequeño del mundo, más aún que el 'Cinecito' de La Habana y que el minicine 'El Favorito', en Venezuela.

Es además, el cine con la salida más bella del mundo: cuando Roverso descorre las cortinas que ocultan la puerta, y la abre, se produce un estallido de luz, y se vislumbra un camino de grava escoltado por frondosos árboles.

Es fácil imaginarse jugar a los niños allí, en ese santuario donde florecen los sueños de la infancia.


Fuente | 20 Minutos

viernes, 9 de septiembre de 2011

Hoy estreno: Noche de miedo

Título Original: Fright Night
Director: Craig Gillespie
Reparto: Anton Yelchin, Colin Farrell, Christopher Mintz-Plasse, David Tennant, Imogen Poots, Toni Collette

En su último año de la escuela secundaria, Charlie Brewster (Anton Yelchin) parece finalmente haber alcanzado todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. De hecho, se siente tan reconocido que ha comenzado a dejar de lado a su mejor amigo. Pero las cosas se complican cuando Jerry (Colin Farrell) se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. Desafortunadamente, nadie, ni siquiera la madre de Charlie (Toni Collette), percibe nada. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas. Ante la incredulidad de los demás, deberá ingeniárselas para deshacerse del monstruo por sí solo.


Fuente | Estrenos de cine

viernes, 2 de septiembre de 2011

Hoy estreno: Cowboys & Aliens

Director: Jon Favreau.

Reparto: Daniel Craig, Harrison Ford, Olivia Wilde, Sam Rockwell, Noah Ringer, Paul Dano, Keith Carradine, Clancy Brown, Ana de la Reguera, Adam Beach, Abigail Spencer.

Arizona, 1873. Un extraño (Daniel Craig), que no recuerda su pasado, acaba por casualidad en el duro y desértico pueblo de Absolution. La única pista sobre esta misteriosa historia es un grillete que lleva enganchado en su muñeca. Pronto descubre que los forasteros no son bienvenidos en Absolution y que nadie mueve un dedo en sus calles sin que se lo ordene el Coronel (mano de hierro) Dolarhyde Ford. Es un pueblo que vive sumido en el miedo.

Pero Absolution está a punto de experimentar un pánico incompresible cuando la desolada ciudad es atacada por unos maleantes desde el cielo. Haciendo un gran ruido y a una impresionante velocidad, las luces cegadoras abducen a los indefensos uno a uno, desafiando todo lo que los residentes conocían hasta ahora.

Ahora, el extraño que rechazaban es su única esperanza de salvación. Este pistolero, según va recordando quién es en realidad y dónde ha estado, se da cuenta de que tiene un secreto que puede darle al pueblo una oportunidad para enfrentarse a los alienígenas. Con la ayuda de la escurridiza viajera Ella (Olivia Wilde), logran reunir a un grupo de antiguos rivales: los ciudadanos, Dolarhyde y sus chicos, los bandidos y los guerreros apache, todos ellos en peligro de ser aniquilados. Unidos contra un enemigo común, se prepararán para un épico enfrentamiento por la supervivencia.


Fuente | Estrenos de cine

lunes, 6 de junio de 2011

La película 'Eclipse' triunfa en los MTV Movie Awards

La tercera entrega de la saga Crepúsculo, que lleva por título Eclipse, ha arrasado en la vigésima edición de los premios MTV Movie Awards, en la ciudad califoniana de Los Ángeles, al alzarse con cinco de los ocho galardones a los que aspiraba.

El filme, de David Slade, se hizo con las estatuillas a la mejor película, mejor actor (Robert Pattinson), mejor actriz (Kristen Stewart), mejor beso (el de su pareja protagonista, Pattinson y Stewart) y mejor pelea (la que enfrenta a Pattinson con Bryce Dallas Howard y Xavier Samuel).

El resto de los premios fueron para Chloë Grace Moretz (mejor actor novel y personaje más provocador, por Kick-Ass), Tom Felton (mejor villano, por Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 1), Emma Stone (mejor actuación de comedia, por Rumores y mentiras) y Ellen Page (mejor actuación de terror, por Origen).

También resultaron ganadores Justin Bieber (por Justin Bieber: Never Say Never) y Alexys Nycole Sanchez (mejor frase, por Niños grandes).

La intérprete Reese Witherspoon recogió el galardón que la distingue como símbolo de toda una generación.

Origen, de Christopher Nolan, partía entre las favoritas con siete candidaturas, por delante de las seis de Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 1.

La gala, de dos horas de duración, fue presentada por el cómico estadounidense Jason Sudeikis desde el Gibson Amphitheatre, de Los Ángeles (California). Los ganadores fueron elegidos por los propios espectadores del canal MTV.


Fuente | 20 Minutos


lunes, 28 de febrero de 2011

Oscar 2011: 'El discurso del rey' la gran triunfadora

La Academia de Hollywood se ha rendido en la 83ª edición de sus premios ante El discurso del rey, la historia de amistad y superación narrada a través de Jorge VI y el logopeda que le ayudó a superar su tartamudeo dirigida por Tom Hooper, protagonizada por Colin Firth y escrita por David Seidler.

Cuatro estatuillas han llevado a lo más alto a esta producción británica, respaldada por público de todo el mundo pero también, y eso cuenta mucho en Hollywood, por el distribuidor Harvey Weinstein, que indudablemente ha demostrado que él también vuelve a ser rey en la industria.

Weinstein sale victorioso del duelo que libraba su película con La red social, la otra gran favorita, que ha logrado tres de sus ocho nominaciones: la de mejor guión adaptado para Aaron Sorkin, mejor montaje y banda sonora original.


Fuente | El Periódico

domingo, 20 de febrero de 2011

Una película iraní triunfa en la Berlinale

La Berlinale se volcó este año a la celebración del cine iraní. En una edición del certamen marcada desde el principio por la ausencia del director iraní Jafar Panahi, encarcelado en su país, la película Nader y Simin, una separación, del director Asghar Farhadi, ha sido la absoluta protagonista de la noche de gala, al llevarse tres de los mayores premios: el Oso de Oro como mejor película y los Osos de Plata para las mejoras interpretaciones masculinas y femeninas.

La película relata la historia de la separación, civil y respetuosa, de un matrimonio iraní, en el que Simin, la mujer, quiere dejar a su marido porque no ve futuro en su país, mientras Nader se ve imposibilitado a seguirla porque se tiene que ocupar de su padre enfermo. El abandono de Simin obliga a Nader a contratar a una mujer para el cuidado de su padre, sin embargo la situación se complica debido a las diferencias culturales con su nueva ayudante, de clase social inferior, profundamente religiosa, embarazada y víctima de un marido despótico. Todo esto ocurre frente a la perplejidad de sus hijos, niños y adolescentes, incapaces de entender del todo lo que está ocurriendo. La cámara de Farhadi desaparece en esta historia que va ganando el ritmo de un thriller a medida de que la situación se complica.

La premiación de la película iraní ha adquirido un significado particular, en el contexto de un certamen que lanzó un mensaje de solidaridad al director Panahi, que cumple pena de seis años en Irán acusado de hacer "propaganda contra el régimen", es decir por expresar una opinión incómoda con sus películas. La silla vacía de Jafar Panahi estuvo presente también en la ceremonia de premiación. "Somos cercanos a Jafar Panahi, y él lo sabe, queremos agradecerle de corazón", ha reiterado esta noche Dieter Kosslick, director del festival berlinés.

Isabella Rossellini, presidenta del jurado ha asegurado que "hubo una discusión animada pero pudimos coincidir en el resultado final". Y el resultado es una decisión inédita, en la que se optó por entregar el Oso de Plata para la mejor interpretación masculina al elenco entero de la película de Farhadi, compuesto por los actores Peyman Moadi, Shahab Hosseini y Babak Karimi, quien en su discurso recordó al director italiano Giorgio Strehler y agradeció en italiano, "gracias Isabella por este premio".

Asímismo, han sido premiadas como mejor interpretación femenina todas las actrices de la misma película, entre ellas Sarina Farhadi y Sareh Bayat, en un festival que no ofreció otra alternativa posible frente a la espontaneidad de estas mujeres.


Fuente | El País

viernes, 4 de febrero de 2011

Hoy estreno: 127 horas

Aron Ralston logró sobrevivir tras golpearse contra las rocas, herirse un brazo y quedar atrapado en el interior de una aislada grieta de un cañón en Utah. A lo largo de la jornada, Ralston recuerda a sus amigos, amantes, familia y a las dos excursionistas que conoció antes de sufrir el accidente. Durante los cinco días siguientes, Ralston lucha contra los elementos y contra sus propios demonios para descubrir, al final, que cuenta con el valor y los medios suficientes para conseguir salir de allí como sea, descendiendo por una pared de 20 metros y ascendiendo 13 kilómetros antes de ser rescatado definitivamente. Con una estructura narrativa muy dinámica, 127 HORAS es una historia visceral y emocionante que sumergirá al espectador en una aventura que nunca ha experimentado, y demostrará lo que podemos llegar a hacer cuando elegimos la vida.


Fuente | Todo Cine

viernes, 28 de enero de 2011

Hoy estreno: ¿Cómo sabes si...?

Dirección: James L. Brooks

Reparto: Reese Witherspoon, Owen Wilson, Paul Rudd, Jack Nicholson, Kathryn Hahn, Mark Linn-Baker, Tony Shalhoub

Lisa es una mujer cuyo talento para el deporte ha definido su pasión por la vida y ha sido su prioridad desde la infancia. Cuando es apartada de su equipo, todo aquello a lo que está acostumbrada desaparece de repente. Sin saber muy bien qué hacer se encuentra dando tumbos hacia una vida común. Es así como comienza a tener una aventura con Matty, un lanzador de la liga profesional de béisbol - un donjuán egocéntrico - un narcisista con su propio código de honor.

George Madison es un hombre de negocios convencional cuya complicada relación con su padre, Charles, da un giro inesperado cuando le acusan de un delito financiero, a pesar de que él no ha hecho nada malo. Aunque puede que acabe en prisión, su honestidad, integridad e incesante optimismo pueden ser su única baza para mantener la cordura.

Antes de que la relación de Lisa y Matty se afiance, ésta queda con George en una primera cita en la que será la peor noche de sus vidas: a ella la han echado y él va a recibir lo suyo. Cuando parece que sus mundos se desmoronan, descubrirán lo que supone que algo maravilloso suceda.


Fuente | Todo Cine

viernes, 17 de diciembre de 2010

Hoy estreno: Tron: Legacy

Dir.: Joseph Kosinski.
Int.: Jeff Bridges, Olivia Wilde, Michael Sheen.


Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), programador experto en tecnología de 27 años, hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges), investiga la desaparición de su padre, se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surreal donde existen feroces luchas a muerte, un mundo paralelo donde su padre ha estado viviendo durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo se embarcarán en un viaje a vida o muerte a través de un universo cibernético, que con el tiempo se ha convertido en mucho más avanzado y peligroso... Secuela del clásico de culto de 1982.




Fuente: La Casa de los Horrores

viernes, 10 de diciembre de 2010

Hoy estreno: When You’re Strange

Dir.: Tom DiCillo. Int.: (documental)

La química creativa de cuatro artistas geniales hizo de The Doors una de las bandas rockeras más representativas e influyentes de América. Utilizando metraje rodado entre la formación del grupo en 1965 y la muerte de Morrison en 1971, la película les sigue los pasos desde los pasillos de la escuela de cine de UCLA, donde Mazarek y Morrison se conocieron, a la etapa de los estadios. Tom DiCillo revela metraje nunca visto anteriormente del grupo y arroja nueva luz sobre el impacto revolucionario de su música y su legado.


Fuente: La casa de los horrores

viernes, 3 de diciembre de 2010

Hoy estreno: Mystikal

Título V.O.: Mystikal
Año de producción: 2010
Productora: Dibulitoon Studio
Género: Animación
Director: Ángel Alonso
Guión: Joan Álvarez
Fotografía: Mitxel Zuasti
Intérpretes: Kandido Uranga, Ramón Agirre, Iban Garate, Savitri Ceballos, Maite Agirre, Olatz Beobide, Koldo Losada

En una época pasada en un mundo dominado por las sombras, tres magos consiguen vencer al mal e introducirlo en tres cajas. Cada mago deberá guardar y proteger con su vida cada una de las cajas: la guerra, la peste y el hambre. Si los espectros lograran liberarse, se abrirían las puertas del infierno que conducen a la muerte. Un acto de torpeza de Eldyn libera al señor de la guerra, que avanza sobre la Tierra para unirse a sus hermanos: la peste y el hambre. La desesperación y el horror se apodera de sus habitantes. El final de los tiempos está cerca. Eldyn, un aprendiz de mago; Fira, una hada descarada; y Evaristo, el dragón, deberán salvar al mundo.


Fuente: No es cine todo lo que reluce

viernes, 26 de noviembre de 2010

Hoy estreno: Entrelobos

A los siete años Marcos es vendido por su padre para trabajar con un cabrero en el Valle del Silencio, un perdido lugar de Sierra Morena. Con él aprende los secretos de la naturaleza y a su muerte sobrevive doce años junto a una manada de lobos, convirtiéndose en su líder.

Basada en una historia real, a partir de hoy se puede ver en los cines.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Hoy estreno: Harry Potter y las reliquias de la muerte

Entre todas las propuestas que nos brinda la cartelera esta semana, quizá una de las mas esperadas por miles de fans sea la última de Harry Potter. El final de la saga ha sido dividido en dos partes, la primera de las cuales es la que se estrena hoy: Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 1.

La primera parte comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.

Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort: Harry Potter. El Elegido se ha convertido en el perseguido y los mortífagos buscan a Harry con órdenes precisas de llevarlo ante Voldemort… vivo.

La única esperanza de Harry es encontrar los Horcruxes antes de que Voldemort lo encuentre a él. Mientras busca pistas, destapa una vieja y casi olvidada historia: la leyenda de las reliquias de la muerte. Y si ésta resultara ser cierta, podría dar a Voldemort el poder definitivo que él ansía.

Poco puede imaginar Harry que su futuro ya fue decidido por su pasado cuando, aquel fatídico día, se convirtió en “el niño que vivió”. HarryPotter, que ya no es sólo un niño, se acerca cada vez más a la tarea para la que se ha estado preparando desde el día en que pisó Hogwarts por primera vez: la batalla final contra Voldemort.

jueves, 18 de noviembre de 2010

El Capitán Trueno, al cine

El Capitán Trueno, cómic creado en los años 50 por el guionista Víctor Mora y el dibujante Ambrós, y que fue uno de los más exitosos de su época, ya tiene su película.

Después de varios intentos por parte de diferentes productoras que acabaron abandonando el proyecto, por fin parece ser que la película verá la luz en menos de un año. El rodaje está casi terminado y el creador del héroe, Víctor Mora ya ha visto parte del filme y ha manifestado que "está muy contento".

El guionista y productor, Pau Vergara, ha intentado respetar al máximo el espíritu del tebeo original:
Las páginas del Capitán Trueno son pura aventura, hay acción en cada viñeta. Hemos intentado mantener eso en la película. De ahí la cantidad de efectos especiales: como en toda buena película de aventuras, no faltarán los monstruos temibles, las batallas y los incontables peligros acechando en cada esquina.
Las generaciones que crecieron con el intrépido guerrero por fin lo podrán ver en carne y hueso, en la piel del actor Sergio Peris Mencheta.






Fuente: El Periódico
Related Posts with Thumbnails